La llegada de Lionel Messi a Miami no solo ha revolucionado el mundo del fútbol, sino que ha tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario de la Florida. Cada vez más argentinos se sienten atraídos por la oportunidad de invertir en propiedades de lujo en el estado, aprovechando las ventajas económicas y el estilo de vida único que ofrece Miami. Esta tendencia ha impulsado la participación de compradores argentinos en el mercado de bienes raíces, quienes actualmente representan alrededor del 8.5% de las transacciones residenciales realizadas por extranjeros en el sur de Florida.
Los factores que atraen a los argentinos a Florida
Según Edgardo Defortuna, fundador y CEO de Fortune International Group, el interés de los argentinos por Miami y otras ciudades de Florida no es nuevo, pero ha crecido exponencialmente en los últimos años debido a una combinación de factores, entre ellos:
-
Clima y estilo de vida: Miami es conocida por su clima tropical, lo que permite disfrutar de un estilo de vida al aire libre durante todo el año. Esto es atractivo para aquellos que buscan escapar de los inviernos duros y disfrutar de playas, actividades deportivas y culturales.
-
Seguridad jurídica y social: La estabilidad política y económica de Estados Unidos, junto con un sólido marco legal, brinda confianza a los inversores extranjeros. Para los argentinos, en un contexto de incertidumbre económica en su país, invertir en Miami representa una forma segura de diversificar su patrimonio.
-
Conectividad y oportunidades educativas: Miami ofrece una excelente conectividad con el resto de Estados Unidos y América Latina, lo que facilita tanto los negocios como el turismo. Además, cuenta con una destacada oferta educativa y cultural, lo que la convierte en una ciudad ideal para familias que buscan un alto nivel de vida.
-
El efecto Messi: La presencia de Messi ha agregado un atractivo adicional a la ciudad. Ver al astro del fútbol realizando actividades cotidianas en Miami ha incrementado el interés por vivir en esta metrópolis, ya que simboliza un estilo de vida equilibrado y exitoso. Como señala Defortuna, "Messi es un estandarte, donde va, atrae la atención", y muchos argentinos desean formar parte de esa experiencia.
Datos del mercado inmobiliario: un crecimiento sostenido
El mercado inmobiliario del sur de Florida ha experimentado un crecimiento continuo. En el último año fiscal, los compradores internacionales invirtieron alrededor de $15.300 millones en propiedades residenciales, lo que representó un aumento del 12% respecto al año anterior. Los argentinos se ubicaron en el segundo lugar entre los compradores latinoamericanos, solo por detrás de los colombianos, demostrando su preferencia por este destino.
Entre agosto de 2022 y julio de 2023, el 18% de las transacciones residenciales en el sur de Florida fueron realizadas por compradores internacionales, con una participación conjunta del 29% de los países latinoamericanos. Este dato refleja la importancia de Miami como un imán para los inversores extranjeros, especialmente aquellos provenientes de América Latina.
Las propiedades de lujo como principal foco de inversión
El mercado de propiedades de lujo ha sido uno de los grandes beneficiados por este interés creciente. Los desarrolladores argentinos, como Eduardo Constantini y Jorge Pérez, han apostado por Miami para expandir sus negocios y ofrecer proyectos exclusivos, principalmente en la zona de Brickell, donde el lujo y la cercanía al agua son factores clave.
Defortuna enfatiza que el mercado de lujo en Miami sigue siendo atractivo en comparación con otras ciudades como Nueva York o Los Ángeles, lo que garantiza un futuro prometedor para quienes deciden invertir en esta área. Además, muchos argentinos buscan propiedades que puedan generar ingresos a través de alquileres a corto plazo en plataformas como Airbnb, lo que ofrece flexibilidad y retornos rentables.
Conclusión: Un destino clave para los inversores argentinos
Miami se ha consolidado como un destino privilegiado para los inversores argentinos en busca de oportunidades seguras y rentables. Con la llegada de Messi y el continuo crecimiento del mercado de bienes raíces, Florida ofrece un entorno atractivo para quienes desean proteger su capital y disfrutar de un estilo de vida excepcional. Las condiciones están dadas para que los argentinos sigan encontrando en Miami un refugio ideal para sus inversiones, con una perspectiva de crecimiento sostenido y nuevas oportunidades en el horizonte.
Invertir en bienes raíces en Florida, especialmente en Miami, no solo es una opción segura, sino que promete grandes retornos en un mercado en constante expansión.